Se destacó como ensayista, dramaturgo, crítico y novelista. Dirigió la prestigiosa revista Zig-Zag (foto) en la cual, mi abuelo -el mencionado Osvaldo-, publicó unos cuentos breves a los 20 años.

Fue jefe del Departamento de Extensión Cultural del Ministerio del Trabajo donde tuvo como empleado a su cargo a un joven llamado Ricardo Eliécer Neftalí Reyes Basoalto, más conocido como Pablo Neruda.
Se dedicó en cuerpo y alma a fundar bibliotecas en los sindicatos; una personalidad entregada la cultura y, preocupado porque ella estuviese al alcance de toda la población.
Era de "esos" que creen que la formación intelectual es el único camino para nivelar las posibilidades del ser humano.
Algunas de sus obras:
- Ensayos líricos, 1900
- Gran mundo, novela; 1908
- La cachetona, novela; 1913
- Los náufragos, teatro; 1913
- La hora cruel, teatro; 1919
- Fifí, novela; 1923
- La Adelita, novela; 1927
- El amor de Juan Nadal, novela; 1928
- Los caminos de la cultura, ensayo; 1934
- La fundación de Santiago, teatro; 1934
Así escribía (la pluma del crítico literario):
"La firme y rica estructura psíquica de Gabriela Mistral está expresada en su poesía. En ella hay, comprensión genial, gigantesta manera de sentir, de amar, de padecer. Luego, la palabra tensa como un vendaval; encendida como un ascua; amarga y salada como el mar, sedante y dulce como la miel"